Operar y trabajar cerca de equipo pesado, como grúas, cargadores y excavadoras, requiere operadores altamente capacitados y calificados, así como el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad. Cuando los empresarios recortan gastos, los equipos no se mantienen correctamente o empresas terceras hacen caso omiso de los protocolos básicos de seguridad, pueden producirse lesiones craneales y cerebrales catastróficas y potencialmente mortales.
Las lesiones cerebrales traumáticas (TBIs) se encuentran entre las lesiones más graves que un trabajador puede sufrir y a menudo provocan pérdida de memoria, problemas cognitivos, cambios de personalidad y discapacidad a largo plazo. Algunas víctimas requieren de toda una vida de atención médica, rehabilitación y asistencia con las tareas cotidianas, lo que deja a sus familias con una tensión emocional y financiera significativa.
En Rodriguez y Asociados, defendemos a los trabajadores lesionados y a sus familias en Bakersfield y en todo California, particularmente en casos que involucran lesiones graves en la cabeza y el cerebro que ocurren en sitios de construcción, proyectos de excavación, plataformas petrolíferas y otras ubicaciones industriales. Trabajamos para responsabilizar a los subcontratistas, empresas externas y proveedores de equipos negligentes para que nuestros clientes puedan concentrarse en sanar y reconstruir sus vidas.
¿Qué es una Lesión Cerebral Traumática?
Una lesión cerebral traumática (TBI) es un tipo de traumatismo cerebral causado por una fuerza externa, como un golpe, impacto o sacudida fuerte en la cabeza, o un objeto que penetra en el cerebro. Tanto las lesiones en la cabeza, abiertas como las cerradas, pueden tener resultados catastróficos, incluyendo síntomas inmediatos o retardados, como hemorragias cerebrales, hinchazón o contusiones que pueden ser fatales.
Causas Comunes de Lesiones en la Cabeza en la Construcción y la Excavación
Las obras de construcción y excavación están llenas de peligros que pueden provocar lesiones graves en la cabeza y el cerebro, incluyendo TBIs. Algunas de las causas más comunes de estos incidentes son:
- Accidentes por atropello o atrapamiento: Los trabajadores pueden ser golpeados por maquinaria en movimiento o quedar atrapados entre equipos y estructuras cuando los operadores no siguen los procedimientos y protocolos adecuados.
- Caída de herramientas, equipos o materiales: Los elementos mal cargados o no asegurados, el funcionamiento incorrecto de grúas y excavadoras y los andamios no asegurados pueden provocar un traumatismo craneoencefálico grave en segundos.
- Derrumbes o vuelcos: Los equipos pesados, como excavadoras o grúas, pueden volcar si no se manejan correctamente, lo que representa un riesgo para la seguridad de todos los que se encuentran en la obra.
- Operación negligente por parte de subcontratistas no capacitados: Los subcontratistas que buscan cumplir con las cuotas o aumentar la productividad pueden asignar trabajadores sin la capacitación o certificación adecuada para operar maquinaria pesada, lo que puede tener resultados desastrosos.
- Maquinaria defectuosa o con mal mantenimiento: Desde accidentes con torres de perforación hasta fallos de grúas, la maquinaria mal mantenida o retirada del mercado puede crear un entorno catastrófico. Tanto los fabricantes de maquinaria como las empresas pueden ser considerados responsables si su producto contribuye a una lesión cerebral traumática u otra lesión.
Determinar la Negligencia en una Reclamación por Maquinaria Pesada
En ocasiones, más de una parte puede ser considerada responsable de la negligencia que causó una lesión cerebral traumática. Nuestros abogados cuentan con décadas de experiencia en casos complejos de construcción y yacimientos petrolíferos. Sabemos cómo conseguir la máxima compensación de todas las partes responsables para asegurar su futuro tras una lesión cerebral grave.
Investigamos cada ángulo de su reclamo para responsabilizar a todas las partes negligentes.
Las reclamaciones relacionadas con negligencia en el lugar de trabajo requieren una investigación exhaustiva sobre la causalidad y responsabilidad. Protéjase contratando a un abogado de lesiones personales que no solo tenga experiencia en el manejo de reclamos complejos por lesiones relacionadas con maquinaria pesada, sino que también tenga acceso a recursos y expertos específicos de la industria.
Daños por Lesiones Craneales y Cerebrales por Maquinaria Pesada
Muchos trabajadores lesionados creen que no tienen más opciones que la compensación laboral. Sin embargo, una demanda independiente por lesiones personales contra terceros negligentes, como subcontratistas o proveedores de equipos, puede producir resultados mucho mejores para las víctimas de lesiones craneales y cerebrales.
“La mayoría de los empleados lesionados confían en que su empleador proteja sus mejores intereses y desconocen otras vías de compensación, además de un reclamo de compensación por accidente laboral contra un contratista o una empresa petrolífera, que puedan proteger aún más sus derechos.”
— Daniel Rodriguez, Fundador y Presidente de Rodriguez y Asociados
Es esencial explorar todas sus opciones antes de presentar una reclamación a través de su empleador. A diferencia de la compensación laboral, una demanda por lesiones personales le permite obtener una compensación completa, que cubre tanto los daños económicos como los no económicos, para que pueda recuperarse completamente y proteger sus derechos y su futuro.
Los daños económicos incluyen compensación por:
- Gastos médicos, incluyendo medicamentos, cirugías y consultas médicas
- Tratamiento y atención médica futura
- Costos de rehabilitación
- Pérdida de ingresos y de la capacidad de generar ingresos en el futuro
Los daños no económicos incluyen compensación por:
- Dolor y sufrimiento
- Angustia emocional
- Pérdida del disfrute de la vida
Estatuto de Limitaciones de las Lesiones Craneales y Cerebrales
Bajo la ley de California, una persona lesionada normalmente tiene dos años desde el momento del accidente para presentar una demanda por lesiones personales. No actuar dentro de este plazo puede impedirle permanentemente recuperar la compensación a la que tiene derecho. Es esencial consultar rápidamente a un abogado con experiencia para proteger sus derechos y exigir responsabilidades a las partes negligentes.
Abogando por los Trabajadores y las Familias
En Rodriguez y Asociados, reconocemos las complejidades y los desafíos que implican los casos de lesiones cerebrales traumáticas, especialmente aquellos causados por negligencia en el lugar de trabajo relacionada con maquinaria y equipo pesado. El presidente y fundador de la firma, Daniel Rodriguez, tiene experiencia práctica como peón y mecánico en los campos petrolíferos del condado de Kern, donde adquirió conocimiento de primera mano.
Con más de mil millones de dólares recuperados para los clientes, nuestros abogados con experiencia en lesiones personales tienen un historial comprobado de ayudar a los trabajadores y sus familias a superar las consecuencias de lesiones traumáticas en la cabeza o el cerebro en el lugar de trabajo, desde responsabilizar a los empleadores negligentes y a terceros hasta ayudar a las familias a buscar justicia y recuperar el control de sus vidas.
Comuníquese con Rodriguez y Asociados en línea o llame al (661) 777-7575 o al número gratuito 800-585-9262 para programar una consulta gratuita con uno de nuestros abogados especializados en lesiones cerebrales traumáticas de Bakersfield hoy mismo.